Hecha en Plata por la casa de moneda de México en 1968 conmemorando los Juegos Olímpicos 19 edición, hospedados en este país. Con una producción de 27’182,000 piezas, es una moneda accesible de adquirir (en cuanto a precio y tirada).
Rareza: Común (3 de 10).
Diámetro: 38 mm.
Peso: 22.5 g.
Composición: Plata (0.720), Cobre (0.280).
Anverso: Escudo Nacional Mexicano. Con la Leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, “LEY 0.720” 25 Pesos.
Reverso: Jugador de pelota encima de los 5 aros olímpicos. En segundo plano la representación de la cancha de juego de pelota.
Con la leyenda: “JUEGOS DE LA XIX OLIMPIADA MEXICO 1968”.
Borde: Liso con la inscripción “INDEPENDENCIA Y LIBERTAD”.
Casa de Moneda: Mº México.
Diseñador: Lorenzo Rafael.

Variedades:
Esta moneda cuenta con 2 variedades:
Tipo 1 (Normal) KM# 479.1 : Los 3 aros olímpicos superiores se encuentran alineados, respetando el diseño oficial del Comité Olímpico.

Tipo 2 (Aro bajo) KM# 479.2 : El aro medio se encuentra centrado verticalmente, lo cual se considera un error o variedad.

Esta moneda es especial por:
Gracias a esta moneda se creó la nueva denominación de 25 pesos.
Solo fue acuñada en el año de 1968.
Solo hubo 2 monedas de curso legal en Mexico con denominación de 25 pesos, el resto son conmemorativas.
Esta águila es única, ya que solo se le encuentra plasmada en esta moneda. El nopal es una variación que cuenta con solo 2 tallos.
Mitos:
Dice el mito que muchas de estas monedas fueron creadas a partir de la fundición de monedas de 5 pesos “Ferrocarril del sureste” de 1950, lo cual hizo la moneda del ferrocarril más escasa. (Lo considero mito a que no he encontrado algún documento o artículo que valide esta información).2
Hechos:
- El precio de la plata incrementó considerablemente desde la última producción de moneda en 1960, por lo cual se creó esta nueva denominación de 25 Pesos. El valor intrínseco (valor del metal) en esta nueva moneda fue alrededor del 60% (15 pesos) del valor nominal de la moneda. Cabe3 destacar que el valor de la onza de plata en Octubre 1968 era alrededor de 2.05 USD.4
- El Comité Olímpico notó que el emblema de aros no estaba correctamente alineado, pues el escultor, tomando en cuenta la curvatura de la moneda, esculpió los aros de manera que se ajustaran mejor al espacio. Esto provocó que se ordenara el retiro de las monedas para ser fundidas, sin embargo, solo se recuperaron 39 de las 40 monedas, por lo cual, la Casa de Moneda de México decidió acuñar de nuevo la versión con dicho error (variedad) y convertirla en variedad común.5
Falsificaciones
Se han encontrado falsificaciones de esta moneda hechas en hierro.

Usualmente en paquete junto a otras monedas falsas.

Precio:
Tipo 1:
Entre 20 a 25 dólares.6
Certificada en grado alto hasta 100 dólares.
Tipo 2:
Alrededor de 40 dólares (sin certificar)
Referencias:
- Coins & Prices 2019 ↩︎
- Por verificar la fuente. ↩︎
- A guide of Mexican coins 1822 to date. T. V. Buttrey (pag 201) ↩︎
- SD Bullion – Silver prices https://sdbullion.com/silver-prices-1968 ↩︎
- SoNuMex N.60 (pag 187-190). https://www.sonumex.org.mx/ ↩︎
- Heritage auctions – ha.com. ↩︎