La ley en una moneda se refiere a la pureza o la cantidad de metal precioso de una moneda. Por lo general, la ley se expresa como una proporción o porcentaje del metal precioso en la aleación de la moneda. Por ejemplo, una moneda que tiene una ley de plata del 90% significa que el 90% de la aleación es plata y el 10% restante es otro metal.
La ley de una moneda es importante porque determina su valor intrínseco y su capacidad para mantener su valor a lo largo del tiempo. Por ejemplo, las monedas con una ley más alta de metal precioso tienen un mayor valor intrínseco y son más valiosas que las monedas con una ley más baja.
En algunos países, la ley de las monedas es regulada por la ley y los estándares gubernamentales. La Casa de Moneda puede utilizar ensayos químicos para medir la ley de una moneda y asegurar que se ajuste a los estándares requeridos. También se pueden utilizar ensayos no destructivos para medir la densidad o la conductividad eléctrica del metal y así determinar su ley.
En Inglés se le conoce con el termino “fineness”.