Una mina es una excavación en la tierra o debajo de la superficie terrestre que se realiza con el propósito de extraer minerales, metales, rocas u otros recursos naturales. La actividad de la minería implica la extracción y procesamiento de estos materiales para su posterior uso en la industria, la construcción, y la fabricación de productos.
Las minas pueden variar en tamaño y profundidad, desde pequeñas minas a cielo abierto hasta grandes operaciones subterráneas. Dependiendo del tipo de recurso que se esté extrayendo, se utilizan diferentes métodos y técnicas de minería, como la minería a cielo abierto, la minería subterránea, la minería de placer y la minería de pozos, entre otros.
Las minas pueden ser explotadas para la extracción de minerales metálicos, como oro, plata, cobre, hierro, plomo, zinc, entre otros. También se pueden extraer minerales no metálicos, como carbón, piedra caliza, sal, arcilla, granito y otros recursos utilizados en la construcción y la industria.
Las Casas de Moneda en America Latina, se establecieron cerca de lugares mineros por varias razones:
- Proximidad a las fuentes de metales: Al establecer las Casas de Moneda cerca de los yacimientos mineros, se reducía la distancia y el costo de transporte de los metales preciosos recién extraídos.
- Control y seguridad de los metales: Al estar cerca de las minas, las Casas de Moneda podían ejercer un mayor control y supervisión sobre los metales preciosos utilizados en la acuñación. Esto ayudaba a prevenir el contrabando, la falsificación y el robo de los metales.
- Facilidad de acceso a la mano de obra especializada: Los lugares mineros a menudo tenían una concentración de trabajadores especializados en la extracción y procesamiento de metales. Estos trabajadores tenían experiencia y conocimientos valiosos para la operación de las Casas de Moneda, lo que facilitaba la contratación de personal calificado.
- Infraestructura y recursos disponibles: Los lugares mineros generalmente contaban con la infraestructura necesaria para el procesamiento de metales, como fundiciones, molinos y herramientas. Estos recursos y conocimientos técnicos existentes podían aprovecharse en la operación de las Casas de Moneda.
- Estimular la economía local: La presencia de una Casa de Moneda en un lugar minero puede impulsar la economía local. La actividad minera genera empleo y actividad económica, y la acuñación de monedas también puede beneficiar a la región al fomentar el comercio y facilitar las transacciones.
En inglés se le conoce con el termino “mine”.