Acuñación

La acuñación en una moneda se refiere al proceso de creación de la moneda mediante la impresión de su diseño en un disco metálico. Este proceso se lleva a cabo en una fábrica de moneda o ceca.

En los primeros tiempos se acuñaban de forma manual, y se le llamaba “batir monedas”; hoy en día se hace mediante máquinas que son capaces de acuñar hasta 12 monedas por segundo.

Las etapas para acuñar una moneda son las siguientes:

En primer lugar, se cortan discos de metal de la aleación adecuada y se les da forma mediante una prensa. Luego, se limpian y se pulen para que estén listos para la acuñación.

El siguiente paso consiste en acuñar la moneda, que se realiza en una prensa de acuñación. En este proceso, se coloca el disco metálico en una cámara de acuñación y se le aplica una fuerza considerable para que el diseño de la moneda se imprima en el disco. Esto crea una imagen en relieve en una cara del disco (el anverso) y otra imagen en relieve en la otra cara (el reverso).

Después de la acuñación, las monedas se someten a un proceso de inspección para garantizar que cumplan con los estándares de calidad requeridos. Finalmente, se almacenan y distribuyen para su uso como medio de intercambio en la economía.


En Inglés se le conoce con el termino “Mint”, misma palabra que Casa de Moneda.


Posted

in

by

Tags: