Sistema Decimal

El sistema decimal en numismática se refiere al sistema de denominación y valoración de las monedas basado en el número diez. En este sistema, la moneda se divide en unidades de diez, y cada una de estas unidades se subdivide en diez partes iguales. Por ejemplo, en el sistema decimal, una moneda de un peso se divide en 10 monedas de 10 centavos, y cada una de esas monedas de 10 centavos se divide en 10 monedas de un centavo.

Este sistema es ampliamente utilizado en todo el mundo y ha reemplazado a muchos sistemas de moneda antiguos que utilizaban unidades de medida más complicadas y menos prácticas (como el sistema de Escudo ó el Real). El sistema decimal hace que sea más fácil realizar cálculos matemáticos y comerciales, y permite una mayor eficiencia en el manejo de las transacciones monetarias.

En la mayoría de los países modernos, el sistema decimal es utilizado en su sistema monetario. Por ejemplo, el peso mexicano se divide en 100 centavos. Un peso equivale a 100 centavos, y las monedas fraccionarias se emiten en denominaciones de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 centavos. Cada incremento o disminución de denominación se basa en múltiplos o divisiones de diez.

Equivalencias:

DenominaciónCentavos
10 Pesos1000 Centavos
5 Pesos500 Centavos
2 Pesos200 Centavos
1 Peso100 centavos

Como se puede ver en la tabla, este sistema facilita los cálculos y transacciones comerciales, ya que las denominaciones son fáciles de entender y utilizar. Además, permite una mayor flexibilidad en las transacciones, ya que se pueden combinar diferentes monedas para obtener el valor deseado.

El sistema decimal en numismática es ampliamente utilizado en todo el mundo y es considerado el estándar en la mayoría de los sistemas monetarios modernos.


En Inglés se le conoce con el termino es “Decimal System”.


Posted

in

by

Tags: