En Numismática, una “chop mark” es una marca o sello impreso en una moneda por un país o comerciante para indicar que la moneda había sido verificada como auténtica y aceptada como forma de pago. Históricamente estos sellos eran comunes en monedas que circulaban en países como China, Japón, India y otros países asiáticos, pero también los podemos encontrar chopmarks en países latinos como Guatemala y Honduras durante los siglos XVIII y XIX.
Estas marcas a menudo eran golpes hechos con un sello personalizado, que pueden ser inscripciones, caracteres asiáticos, símbolos, logotipos o diseños únicos. A veces, las marcas podrían cubrir parte de la imagen o inscripción original de la moneda, lo que afectaría su valor numismático.
En algunos casos, los coleccionistas de monedas consideran que las “chop marks” agregan un elemento interesante e histórico a una moneda. Sin embargo, otra corriente sugiere que en general, las marcas reducen el valor de la moneda porque se consideran una alteración de la pieza original.
En inglés se usa el término “chop mark”, más bien los países hispanoamericanos tomamos esta definición del inglés.